Mapa Virtudes y Fortalezas
Fortalezas de Carácter

- Cualidades morales o rasgos de conducta, estables, pero maleables, que todas las personas poseen.
- Que se expresan en pensamientos, emociones y acciones.
- Relativamente estables y universales.
- Que hace que las personas se comporten positivamente de manera más o menos persistente, frente a una gran variedad de situaciones.
- Conjunto de rasgos personales positivos.
- Que se manifiestan en las diferencias individuales.
- Que permiten distinguir las fortalezas que las personas poseen en niveles variables.
- Son modificables a lo largo de la vida.
- Pueden ser medidas.
- Están sujetas a la influencia de factores externos.
Para elaborar este listado de rasgos positivos universales se analizaron (Seligman y Peterson, 2004)
- Las tradiciones religiosas, filosóficas y culturales más representativas:
- Confusionismo y taoísmo
- Budismo e hinduismo,
- La filosofía de la grecia clásica,
- Las tradiciones judeo-cristianas e islámica.
- Se basaron en escritos de Aristóteles, Platón y Sócrates, las obras de Santo Tomás de Aquino, San Agustín, el Antiguo Testamento y otros muchos textos antiguos que recogían virtudes y valores, como contemporáneos
- Que se valoren en prácticamente todas las culturas.
- Que se valoren por derecho propio, no como medio para alcanzar otros fines;
- Que sean maleables.
- Ubicuidad: la fortaleza debe ser reconocida en todas las culturas
- Plenitud: debe contribuir a la realización personal, la satisfacción y la felicidad, estimulando los aspectos positivos del ser human
- Valorada moralmente por sí misma, y no como medio para un fin.
- Sean imitables y admirables
- Que cada una tenga su opuesto negativo
- Cierto grado de generalización y estabilidad, que se manifieste en el comportamiento (pensamientos, sentimientos y/o acciones).
- Medible.
- Distintiva: debe no parecerse a otras fortalezas ya establecidas.
- Deben identificarse ejemplos consensuados de la fortaleza.
- Deben existir casos de niños o jóvenes que muestren precozmente esa fortaleza. Como personas que selectivamente muestren alguna fortaleza.
- Que la enseñanza de la fortaleza sea un objetivo institucional y social.
Mapa de Virtudes REM
